Los gatos son animales domésticos muy territoriales a los que les encanta la rutina, por lo que un cambio de casa puede convertirse en un verdadero trauma si no tenemos cuidado. Descubre qué hacer con el gato en casa antes de mudarte, mientras y una vez estéis en el nuevo hogar.

Qué hacer antes de la mudanza con un gato
Cualquier gato doméstico se estresa con los cambios, por mínimos que sean, por lo que tenemos preparar la mudanza con tiempo y cautela para que el cambio sea lo menos brusco posible.
- Antes de que comience el cambio haz que se acostumbre a un transportín para gatos, así trasladarlo será más fácil y además tendrá un lugar seguro en el que refugiarse.
- Deja que juegue con las cajas para que no “presienta” que son algo negativo.
- Usa feromonas sintéticas o catnip para que esté relajado.
- No le dejes salir a la calle los días previos a la mudanza, si te ha visto empaquetar puede que se asuste y no vuelva.
- Presta especial atención a las rutinas para que note pocos cambios.
Cómo actuar el día de la mudanza
Durante la mudanza es muy probable que el gato se ponga nervioso por los ruidos, las voces y el movimiento de cosas. Mete el transportín junto con todas sus cosas en una habitación y no dejes que nadie entre.
Así crearás un espacio en el que se sienta seguro. Puedes probar a dejarle la televisión encendida o la radio para que se sienta acompañado. Recuerda que ésta sea la última habitación que se desmonte para que solo salga una vez os marcháis a la casa nueva.

La llegada a la casa nueva
Una vez llegues al piso nuevo la adaptación es fundamental, cada gato necesita un tiempo, pero con estos consejos seguro que consigues que se sienta cómodo rápidamente.
- No lo saques del transportín hasta que no esté todo listo. De nuevo métele en su habitación segura, a ser posible simula la de la antigua casa y déjale salir cuando todo esté tranquilo y se haya marchado la gente.
- Una vez salga dale libertad y tiempo para que pueda explorar cada rincón. Si tiene miedo usa enriquecimiento ambiental para despertar su interés y evitar problemas de comportamiento.
- Pasa tiempo con tu gato para que no sienta que está solo en territorio desconocido.
- Usa de nuevo feromonas y hierba para gatos o catnip para ayudarte a estar tranquilo y relajado.
- Retoma todas y cada una de las rutinas.
- Mantén todas sus cosas para gato: cama, mantas, rascadores, etc.
- No le dejes salir fuera hasta que no hayan pasado al menos dos semanas, ya que puede perderse o asustarse. En el momento en que le dejes recuerda ponerle un collar o una chapa identificativa.