El hecho de que vivan más se debe a que existe una mayor concienciación sobre sus necesidades tanto a nivel físico como su comportamiento. También el avance de la medicina preventiva ha logrado que la mayoría de los gatos domésticos puedan llegar a vivir más años.
Actualmente, la mayoría de los gatos tienen una esperanza de vida que varía entre los 12 y los 15 años de edad, pero esto depende de muchos factores, desde las condiciones ambientales en las que vive y se desarrolla el gato hasta su genética.

En la vivienda o en la calle
La vida de un gato depende mucho del entorno en el que vive. En general, los gatos que viven en una vivienda tienen una esperanza de vida más alta que aquellos que viven en la calle o que llevan una vida totalmente salvaje y no están domesticados.
La razón es que los gatos que viven dentro de casa están menos expuestos a atropellos, a peleas o conflictos con otros gatos, perros u otros animales. Los expertos explican que los gatos que viven en el interior suelen doblar la esperanza de vida de los que lo hacen en la calle. Y por si fuera poco, los gatos callejeros tienen más riesgo de portar enfermedades contagiosas.
Por otra parte, el hecho de que no visiten con regularidad al veterinario los hace más vulnerables a contraer enfermedades, heridas o lesiones. Por todo ello resulta complicado calcular cuántos años puede vivir un gato callejero.
La vida de un gato depende de su alimentación
La alimentación es otro punto clave que incide sobre la esperanza de vida de los gatos. Por ello, un gato que se alimenta con una dieta insuficiente o desequilibrada, padecerá graves problemas de salud a corto, medio o largo plazo.
Estos problemas de salud pueden presentar desde el raquitismo hasta la obesidad, carencias nutricionales o desequilibrio de nutrientes en la alimentación. Por ello es esencial elegir un alimento adecuado y de calidad.

Tips para tu gato viva más
- Controla sus salidas y entradas de casa y no dejes que acceda a zonas peligrosas para él.
- Elige una dieta equilibrada y de calidad que le ayude a prevenir enfermedades y que mantenga su sistema inmune en buen estado.
- Hacer el ejercicio diario necesario para evitar el sobrepeso o la obesidad.
- Estar atento a todas las reacciones y comportamientos de tu gato para detectar anomalías que puedan ser síntoma de algún problema.
- Deja siempre agua fresca y limpia a su alcance.
- Integra a tu gato en la familia y haz que se sienta cómodo en el hogar para que se sienta relajado y tranquilo.
- Llévalo a sus revisiones anuales con el veterinario.
La edad calculada de los gatos en años humanos
Para que te hagas una idea, un gato de un año de edad es como un adolescente de 16 años y de dos sería similar a una persona de 21 años. A partir de ahí, cada año que cumpla el gato serán casi unos cuatro años humanos.
De todas formas, en conclusión la respuesta a cuántos años puede vivir un gato no es exacta, al igual que no lo es tampoco la equivalencia entre años humanos y felinos. En general, todo depende del ambiente en el que habite y la genética, tanto en el caso de las personas como de los gatos.