¿Qué es la insuficiencia renal?
La insuficiencia renal es la enfermedad provocada por un fallo en el filtrado de las toxinas por parte de los riñones. Las consecuencias de esta alteración en el organismo pueden ser: incremento de elementos tóxicos en sangre, incremento de la presión arterial, incremento y disminución de la asimilación de los minerales en sangre y anemia. La insuficiencia renal puede ser:
- Aguda, si se produce en corto periodo de tiempo.
- Crónica, si se presenta durante meses o años. Ésta es la más habitual en gatos, en la mayoría de los casos durante los últimos años de su vida.
¿Qué causa el fallo renal?
La insuficiencia renal aguda es causada por intoxicaciones, por golpes o caídas que provoquen algún daño en la vejiga o cadera, infecciones y/o piedras en el aparato urinario, o alteraciones que puedan causar disminución en el torrente sanguíneo que llega a los riñones.
La insuficiencia renal crónica es en la mayoría de los casos causada por fallos en el funcionamiento de los riñones debido a la avanzada edad del felino. También es cierto que algunas razas de gatos, como la abisinia y la persa, son más propensas a esta enfermedad.
Los tumores, infecciones e inflamaciones y piedras también son causas de la insuficiencia renal crónica.

Síntomas de la insuficiencia renal felina
Cuando un gato tiene insuficiencia renal los síntomas son claros:
- Vómitos
- Inapetencia a la comida
- Apatía
- Diarrea
- Halitosis
- Letargo
- Disminución de la micción
- Descoordinación
- Convulsiones
Cuando la insuficiencia se vuelve crónica, los síntomas se alargan en el tiempo:
- Delgadez
- Disminución del apetito
- El pelaje se vuelve mate y sin brillo
- Estreñimiento
- Letargo
- Debilidad
- En casos extremos, ceguera.
La mejor manera de diagnosticar la enfermedad es acudir al veterinario para que realicen al animal un análisis de sangre y de orina. De esta manera podremos disponer de un diagnostico lo mas rápido posible.
A partir de los seis años, los chequeos deben ser anuales, y cada seis meses cuando el gato tenga más de diez años.
¿Cómo se trata la insuficiencia renal en gatos?
La insuficiencia renal aguda debe ser tratada a la mayor brevedad posible por personal cualificado. Ya que el animal orina mucho, puede sufrir deshidratación a medida que la enfermedad avanza. Será necesario suministrarle suero subcutáneo o intravenoso dependiendo del estado del gato. En la mayoría de los casos, va a requerir la hospitalización y medicación adecuada. Es posible que sea necesario que el animal pase por el quirófano en caso de que se detecten cálculos en las vías urinarias.
Para la insuficiencia renal crónica se recomienda una alimentación adecuada y revisiones periódicas para que el gato pueda tener una vida de calidad.

¿Cuál es la esperanza de vida de un gato con fallo renal?
La esperanza de vida de los gatos con fallo renal va a depender en gran medida de la edad que tengan en el momento que se diagnostique el problema, dado que a partir de los 10 años es muy poco probable que sufran la enfermedad. Por ello, es necesario que a partir de los seis años se realicen chequeos periódicos para detectar cualquier problema que el felino haya podido desarrollar.
Prevenir la enfermedad renal en los gatos
La mejor manera para prevenir la enfermedad son las revisiones periódicas, para poder disponer de un diagnóstico precoz realizando análisis de sangre y orina; de esta manera podremos frenar el avance de la enfermedad.
También se deben evitar la ingestión de ciertos productos tóxicos para el riñón como los lirios, los ajos y uvas, o los fármacos inadecuados.
La importancia de la alimentación
La alimentación de los gatos con una dieta renal específica es fundamental en el tratamiento de la insuficiencia renal. Para ello deberemos controlar la ingesta de proteínas, sal y fósforo, suplementar con vitaminas B y C que se pierden por el exceso de orina, asegurar una correcta hidratación, y proporcionar a nuestro gato comida húmeda, aunque sea mezclada con el pienso seco.
De esta manera retrasaremos, en la medida de lo posible, la progresión de la enfermedad en el animal.