Gato British Shorthair

Gato British Shorthair

El british shorthair es el gato de Cheshire del País de las Maravillas. Es un minino robusto que parece que siempre está sonriendo. Es bastante dócil y tiene un pelaje afelpado perfecto para que lo acaricies sin prisa. Le gusta ser independiente y estar a su aire cuando le apetece. Aunque no está muy a gusto en brazos también le encantan los mimos y las carantoñas. El gato british es apacible y algo testarudo pero se lleva bien con los niños y con otros compañeros mininos. Si le proporcionas una cama mullidita con unos cuantos juguetes gatunos para divertirse y mantenerse en forma será un gato feliz.

Origen: Gran Bretaña.
Peso: Entre 6 y 7 kg.
Carácter: Tranquilo.
Color: Azul, blanco, rojizo, crema y gris. Atigrado. Bicolor y tricolor.
Pelaje: Corto.
Cabeza: Redonda y ancha.
Orejas:Pequeñas.
Ojos: Redondeados. Color cobre, gris o verde.

Cuidados

El gato British Shorthair  en general suele gozar de buena salud. Como suele ser un gato corpulento puede padecer con el tiempo enfermedades articulares. Al igual que la mayoría de las demás razas gatunas está expuesto a sufrir ciertas patologías comunes como miocardiopatía hipertrófica y enfermedad renal poliquística.  Para  prevenir posibles complicaciones que le puedan acontecer en edades avanzadas realiza de manera periódica las visitas a su veterinario.

Historia

Este «maravilloso» gato Bristh Shorthair parece descender de la mezcla de un gato doméstico romano con un gato autóctono británico. El Imperio Romano los valoraba mucho para proteger sus casas y la comida que tenían almacenada de los roedores. Cuando los romanos se asientan en Gran Bretaña llevan consigo a estos compañeros felinos. Allí se empiezan a cruzar con ejemplares gatunos que habitaban esa zona dando lugar al gato british. Su esperada popularidad llega mucho más tarde cuando Harrison Weird artista y amante de los British de pelo corto escribe un libro acerca de los gatos. En sus páginas resalta la belleza inigualable de esta raza y se convierte en un criador muy afamado. Tras la 1ª y 2ª Guerra Mundial estos animales casi se extinguen. El cruce con otras razas como los persas ha hecho posible que se reanudara su crianza. Esto le ha aportado una constitución más robusta y un pelaje más denso.