Cualquier raza sin pelo tiene unas particularidades que lo hacen especial. No solo por la aparente ausencia de pelo, sino por todo lo que va a unido a esta característica. Descubre más sobre los gatos calvos y las razas más comunes.

Sphynx
También conocido como gato esfinge o egipcio, en realidad esta raza surgió en Canadá en los años 60 como consecuencia de una mutación genética natural de un gen recesivo. Aunque posteriormente los criadores hicieron que fuera predominante para crear esta variedad felina.
Es una raza con un carácter tranquilo y bastante sociable. La falta de pelo hace que sean sensibles a los cambios de temperatura aunque tienen un metabolismo alto y gozan de una salud bastante fuerte. Por lo que suelen comer más que otros gatos del mismo tamaño.
Don Sphynx
Otra variedad de gatos desnudos menos conocidos son los Don Sphynx o Donskoy. Aunque la principal diferencia con los egipcios es que su mutación genética es dominante. Tienen su origen en Rusia y de nuevo se trata de gatos bastante sociales.
Tienen unas peculiares orejas grandes y su piel es arrugada. Sin embargo, al contrario de lo que se pueda pensar no están totalmente calvos. Habitualmente tienen pelo corto en las patas.

Elfo
Lo más llamativo de esta raza no tanto la falta de pelo como las grandes orejas rizadas. Es el resultado de una mezcla entre el American Curl del que saca las orejas y el gato Sphynx. Se trata de una raza especialmente llamativa.
Levkoy Ucraniano
Otra mezcla de gato sin pelo que se ha convertido en raza es la del Don Sphynx y el Scottish Fold. El resultado son gatos muy tranquilos, con un cuerpo bastante musculoso y unas pequeñas orejas dobladas hacia delante.