Qué deben comer los gatos cuando son pequeños

Gatos pequeños esperando para comer
5/5

La llegada de un cachorrito de gato a nuestro hogar es siempre un momento muy especial, pero también supone una gran responsabilidad ya que su alimentación en el primer año de vida es fundamental para su desarrollo. Descubre qué comen los gatos pequeños.

Acabas de adoptar una bolita de pelo preciosa y estás emocionado eligiendo un nombre y comprando todo lo que necesita. Sin embargo, recuerda que en este momento de la vida de los gatos lo más importante que puedes darle es cariño y una buena alimentación. Te contamos qué comen los gatos pequeños en las distintas etapas de su desarrollo y cómo conseguir que tu gato crezca sano y fuerte.

Alimentación de los gatitos durante su primer mes de vida

Las primeras semanas de vida tu gatito recién nacido tomará leche. Lo ideal es que pueda mamar de su madre para conseguir todos los nutrientes y defensas que necesita, pero si no es posible debes asegurarte de darle biberones de leche de fórmula o maternizada para gatos que estén adaptados.

Recuerda no darle leche de vaca bajo ningún concepto, ya que no está preparado para asimilarla y puedes hacer que enferme gravemente.

Alimentando un gato pequeño con leche maternizada

Comida para gatos desde las 4 semanas a los dos meses

Alrededor del mes los gatitos pueden empezar a comer otro tipo de alimentos, antes de darle nada asegúrate de saber qué alimentos pueden comer los gatos. Darle algo peligroso con esta edad puede comprometer su salud. Lo más recomendable es que consultes a tu veterinario sobre comida para gatos pequeños.

Por otro lado, intenta ofrecerle la comida poco a poco ya que su sistema digestivo está comenzando a acostumbrarse a alimentos distintos de la leche y puede necesitar un tiempo. Una buena idea es comenzar con alimento húmedo fácil de comer.

Gatito pequeño mordisqueando una calabaza

Pautas nutricionales para gatitos desde los dos meses hasta el año

Después de un mes de adaptación, a partir de los dos meses tu pequeño tigre está preparado para probar otro tipo de alimentos. Ya puedes comenzar a darle un alimento seco de calidad que aporte los nutrientes que necesitan. Puedes probar con piensos como el royal canin gatos pequeños o cualquier otro que esté adaptado para esta fase de crecimiento.

Si decides darle alimento seco, no dejes de darle comida húmeda de vez en cuando, ya que la variedad de texturas y el aporte extra de humedad son muy beneficiosos para los gatos durante toda su vida.

Gato pequeño en una cama para gatos

Consejos para la alimentación de los gatos pequeños

Independientemente del tipo de comida que des a tu gatito, hay algunas cosas que tienes que tener en cuenta desde que el gato llega a casa y que no deberías olvidar durante el resto de su vida.

  • Asegúrate de que tiene siempre agua fresca a su disposición.
  • Uno de los problemas más comunes de los gatos adultos que viven en casa es el sobrepeso. Intenta que tu compañero lleve una dieta equilibrada y juega con él para que se mantenga en forma.
  • La comida húmeda ayuda a disminuir los problemas de tracto urinario al tener hasta un 70% de agua, ya que al contrario que los perros los gatos no beben mucho agua.
  • Nunca ofrezcas una dieta vegana o vegetariana a tu gato. Se trata de animales carnívoros, por lo que una dieta sin carne puede provocarles la muerte.
  • Si quieres darle una alimentación casera en lugar de una comida comercial fórmate en dieta natural para poder elaborar dietas barf equilibradas con todos los nutrientes necesarios.

Artículos relacionados