6 consejos para jugar con tu gato

Aprender a jugar con gatos
5/5

Lo más importante que debes saber antes de jugar con tu gato es que los felinos disfrutan en mayor medida de las actividades que despiertan su gran instinto de caza. Jugar con tu mascota es una actividad muy divertida si sabes qué le gusta y cómo complacerlo. En este artículo te daremos seis consejos para saber cómo jugar con tu gato.

¿Cómo jugar con tu gato?

Los gatos son animales muy independientes, que saben entretenerse con cualquier cosa que ven a su lado, como una pelota, una pelusa o un hilo. Eso no quita, sin embargo, para que disfruten enormemente de juguetes específicos y juegos dirigidos por su humano.

Gatito jugando con su juguete preferido

Descubre su juguete favorito

Aunque puedes comprar juguetes para gatos específicos, tu mejor amigo se lo pasará igual de bien con instrumentos de fabricación casera que le permitan desarrollar sus instintos: un palo o una soga y algo que se mueva en uno de los extremos, por ejemplo, o una caja de cartón que ya no uses, a la que puedes hacer agujeros y incisiones y jugar con él a atraparlo mientras intenta escapar o esconderse. Este juego, además, es fantástico para educar a tu gato a que no muerda.

Juega cada día

Haz el esfuerzo de al menos disfrutar con tu mascota un momento cada día. Si ha pasado muchas horas sin atención o solo le gustará recibir un poco de atención de tu parte.

Potencia sus habilidades felinas

Para potenciar sus habilidades felinas, elige juguetes y juegos en los cuales el gato pueda quedarse agazapado mirando a la presa y luego pueda atraparla con sus garras. Por ejemplo, puedes utilizar peluches o ratones de plástico, no necesitas invertir mucho dinero, con una cuerda y algo sujeto a la punta pueden pasar horas jugando.

llamando a un gato para jugar

Llama la atención del minino

La mayoría de los gatos no van al encuentro de sus dueños para jugar, salvo que sean cachorros o estén muy aburridos. Por ello, tienes la gran tarea de llamar la atención del minino. Puedes agitar su juguete favorito, mover algo brillante o luminoso delante de sus ojos o fingir que has encontrado una presa.

Muéstrate sensible con el gato

A los gatos, a diferencia de los perros, no les gusta que los molesten demasiado y puede que el tuyo tenga un bajo umbral de resistencia a que te entrometas en sus cosas. Evita asustarle y hacer movimientos bruscos si quieres jugar con tu gato sin problemas.

Detén el juego si está enfadado o se pone violento

Por medio del movimiento de la cola podemos identificar cuándo un gato está enfadado o cansado del juego. Si, por ejemplo, mueve la cola como dando latigazos de un lado al otro, quizás se deba a que está irritado. También si estando boca arriba abraza tu brazo con las patas delanteras y traseras, y te muerde o araña. Algunos gatos pueden volverse violentos cuando juegan: si esto ocurre, te recomendamos que detengas el juego por ese día.

Gato jugando en casa con una caja

¿Qué utilizar para los juegos felinos?

Lo bueno de tener un gato como mascota es que pueden divertirse aunque tú no juegues con ellos. Instala juegos apropiados para los felinos en ciertas áreas de la casa y deja que los disfrute si se aburre. Jugar con el gato ayuda a cuidar la salud mental del animal y además se estrechan vínculos afectivos.

Una caja de cartón con chuches dentro

Una caja de cartón se puede utilizar para jugar y estimular la mente del felino. Una forma divertida es colocar varias cajas de distintos tamaños en la habitación. Ahora, solo queda que escondas algún premio comestible en ellas. 

Palos y varas alargadas

Enganchar con ayuda de una goma elástica un ratón a un palo alargado, puede ser un juguete ideal que compartirán los más pequeños y felinos de un modo seguro.

Bolsas de papel

Una sencilla bolsa de papel puede convertirse en un juego muy divertido para él. Y para hacer el juego más atractivo puedes colocar una pelota en el fondo de la bolsa. Otra alternativa divertida de juego es meter la misma bolsa de papel dentro de una caja de cartón.

Gato de pelo largo jugando con su pelota preferida

Bola en movimiento

Una bola en movimiento anudada en una cuerda muy larga es un juguete que atraerá a la mayoría de los gatos, incluso a los más tímidos.

Ejercicios de propiocepción

Para hacer estos ejercicios no necesitarás mucho, solo colocar en una habitación texturas y objetos distintos, por ejemplo, plástico de burbujas, un metro cuadrado de hierba falsa o una escalera en el suelo. Después debes esparcir recompensas para el gato. El animal experimentará con texturas y formas nuevas, al tiempo que juega y se divierte.

Juegos de olfato

Prueba esconder en un cartón de papel higiénico más o menos cerrado distintas hierbas con olores, siempre prestando atención a evitar las plantas tóxicas para felinos. Algunas ideas pueden ser el catnip, la valeriana o el aloe vera.

Juguetes interactivos

Los juguetes interactivos son sin duda, uno de los que más les divierten porque fomentan su agilidad e inteligencia y les permite pasar ratos de actividad y diversión, de manera independiente. Por ejemplo, un rascador interactivo o un comedero.

Artículos relacionados