Conoce la mejor manera de transportar a tu gato en coche

Un gato esperando su transportínen para viajar en coche
5/5

Viajar con gato puede asustar a cualquiera en un primer momento, ¿le gustará, se mareará, lo pasará muy mal? Sin embargo transportar un gato en coche puede ser una experiencia positiva si lo haces poco a poco y tomas ciertas medidas de seguridad. Te contamos cómo hacer viajes en coche acompañado por tu felino.

Descubre cómo viajar con gatos en coche de manera segura y cómoda. Pensando no solo en su integridad física, sino también en que no suponga un mal trago para ellos. Sigue estos consejos disfruta de los trayectos junto a tu compañero.

Usa un transportín adecuado

Por temas de seguridad recuerda usar siempre un transportín rígido y con rejillas de ventilación. De esta manera en caso de sufrir un accidente tendrás la certeza de que no le ocurre nada. Para elegirlo tienes que fijarte en que tu gato dentro del transportín pueda darse la vuelta con comodidad. Antes de usarlo recuerda ponerlo en casa para que vaya familiarizándose.

Recuerda colocar el transportín en un lugar seguro

Una vez montéis en el coche tienes que asegurar la caja para que no se mueva en caso de movimientos bruscos. En función de coche puede colocarse en el asiento trasero sujeta con el cinturón de seguridad. O bien en el suelo o en el maletero. En caso de colocar el transportín en la parte trasera comprueba que tiene ventilación suficiente.

Gato dentro de un transportín robusto de puertas metálicas.

Echa feromonas sintéticas para ayudar a que vaya tranquilo

Hay quienes aconsejan usar un sedante ligero en el caso de animales que no están acostumbrados a salir de casa y que se asustan con facilidad. Aunque antes de eso puedes probar usando un spray de feromonas que hará que se relaje de manera natural. Simplemente tienes que esparcirlas por el interior del coche unos minutos antes de hacer el viaje.

Gato jugando con un coche de juguete

Pon el aire acondicionado si hace calor

Es posible que durante el viaje a tu gato le afecte especialmente el calor. Por lo que es recomendable llevar puesto el aire acondicionado a una temperatura agradable. Además recuerda no dejar a los animales de compañía nunca solos en el interior del vehículo. Ya que podrían sufrir un golpe de calor que les provoque incluso la muerte.

Comienza con viajes cortos para que pueda acostumbrarse

Antes de hacer un viaje largo comienza por trayectos de como mucho 15 minutos. Así podrá acostumbrarse poco a poco al coche. Y una vez realices un viaje largo será más difícil que lo pase mal.

Artículos relacionados