Gato Tonkinés

Gato tonkines

La raza de gato tonkinés no es demasiado popular. Es descendiente del siamés y del burmés. Su carácter es muy familiar y apegado. No le gusta estar mucho tiempo solo. Al igual que su hermano siamés es bastante hablador. Y si algo no le agrada te lo dirá con unos cuantos maullidos. Es un minino muy juguetón y estará encantando si le colocas una torre de juegos para que atrape con astucia su pelota o ratón de juguete colgante. Como es muy jovial te invitará a que participes de sus pasatiempos gatunos persiguiéndote y provocándote.

Origen: EEUU.
Peso: Entre 2.5 a 5.5 Kg.
Carácter: Cariñoso y juguetón.
Color: Marrón, crema, gris y azul.
Pelaje: Corto.
Cabeza: Triangular
Orejas:Redondeadas.
Ojos: Almendrados.

Cuidados

El  tonkinés es un gato bastante saludable. Siempre es recomendable para todos nuestros compañeros felinos aunque tengan el pelo corto que le cepilles de vez en cuando. Entre las afecciones más comunes que puede padecer es el estrabismo que comparte con el siamés y otras enfermedades como asma o amiloidosis. A pesar de que pueda ser propenso a sufrir de ciertas dolencias, es un felino que puede llegar hasta los 17 años de vida con los cuidados básicos necesarios y sus chequeos veterinarios en regla.

Historia

El origen de esta raza de gato tonkinés surge cuando nace el primer ejemplar de un cruce entre un siamés y un burmés o birmano. Este felino recibió el nombre de Wong Mau. Al principio se les llama los siameses dorados y luego esta raza es bautizada como tonkinés en honor a la isla china Tonkin por su apariencia exótica. En los años 60 la criadora Jane Barletta realiza diferentes cruces para obtener los patrones deseados y que sea reconocida oficialmente. En los años 70 es reconocida por la CCA, por la CFF y por la TICA.